Las tres funciones identitarias de la vida universitaria junto con la docencia, son la extensión y la investigación.
LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
La extensión consiste en el proceso de interacción entre la universidad y la sociedad que favorece la reciprocidad en la construcción de conocimiento científico, tecnológico, cultural y humanístico.
La vinculación con el medio evidencia la misión social de la universidad, a la vez que contribuye a enriquecer y reorientar. La docencia, la extensión y la investigación, deben servir para que la Universidad ofrezca su contribución peculiar y esencial para la renovación de la sociedad.
La extensión contribuye de manera significativa a una mejor calidad y pertinencia universitaria. Participa en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en la generación de nuevos conocimientos y en la apropiación social de estos. Concentra esfuerzos para una mayor inclusión y cohesión social y cultural, especialmente de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Todo el marco regulatorio de las actividades de extensión, su función y vinculación con el medio, como así también la conceptualización de programas, proyectos y actividades se encuentran reguladas en la Ordenanza N° 123-CS-2019, de fecha 25 de febrero de 2019.
¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE EXTENSIÓN?
Los Programas de Extensión y vinculación con el medio son un conjunto de acciones organizadas e integradas, con objetivos a largo plazo, que abordan campos temáticos relacionados a las demandas más importantes del contexto social, consolidando los vínculos entre la Universidad y el entorno.
Cada Programa tiene una duración de al menos dos años y está conformado por varios proyectos de extensión de índole similar.
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
Los Proyectos de Extensión constituyen un conjunto de actividades sistemáticas de intervención que vinculan la Universidad con la sociedad. Son planificados junto a las comunidades como acciones transformadoras de la realidad social, económica y productiva y tienen la finalidad de mejorar, promocionar y potenciar la calidad de vida de la población.
Presentan un carácter interactivo entre los conocimientos académicos y los saberes de la sociedad; plantean objetivos a mediano y corto plazo.
FORMULARIO PROYECTO DE EXTENSIÓN
¿QUÉ ES UNA ACTIVIDAD?
Las Actividades de Extensión constituyen acciones específicas de trabajo en una comunidad, con objetivos a corto plazo y tiempo limitado. Su desarrollo tiene una finalidad de contribuir a la vinculación de los diferentes sectores de la comunidad y la proyección cultural de la Universidad con sentido social.
FORMULARIO ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Para presentar un proyecto o actividad de extensión, el docente deberá descargar los formularios, completarlos y enviarlos por correo electrónico a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una vez aprobado el mismo por la Consejera de Extensión, se deberá persentar impreso por la sede de la Escuela de Seguridad.
IMPORTANTE: la presentación deberá ser con fecha anterior a la de la actividad que se desee realizar.
COMITÉ DE EXTENSIÓN
Coordinadora: Dra. Liliana Gerbec
Extensionistas: Dra. Valeria Recio
Dra. Daniela Bocca